La región de la sierra peruana, también conocida como la alto andina, es una zona montañosa en la Cordillera de los Andes que atraviesa varios países de Sudamérica.
La sierra se extiende a lo largo de Perú del norte al sur y está compuesta por diferentes ecosistemas con un clima que varía desde templado hasta frío en función de la altura, que puede alcanzar hasta los 7.000 metros sobre el nivel del mar.
Debido a esto, la sierra peruana es hogar de una amplia biodiversidad y en este artículo, queremos destacar los animales que habitan en esta importante región.
Vicuña
La vicuña es un tipo de camélido nativo de América del Sur, que se encuentra en varios países del este de la región y también en Perú, en los animales de la sierra peruana.
Es más pequeña que el guanaco, midiendo hasta 0.8 metros de altura, una longitud promedio de 1.5 metros y un peso máximo de 65 kg.
Vive en zonas a altitudes de 3.000 a 5.000 metros, con climas fríos, secos y una vegetación principalmente seca.

Guanaco
El guanaco es un tipo de camélido nativo de algunos países de Suramérica y es común en la sierra peruana.
Mide entre 1 y 1.1 metros de altura, con una longitud alrededor de 2 metros y un peso entre 90 a 140 kg.
Su color es claro o oscuro de color canela.
En Perú, vive en varias zonas protegidas y reservas nacionales, y se desarrolla hasta los 5.000 msnm en pastizales, matorrales y áreas boscosas, incluso en zonas nevadas.

Gato montés andino
Este es un tipo de felino silvestre nativo de la Cordillera Andina, incluyendo la sierra peruana, aunque su distribución es irregular y limitada.
Es gris con franjas oscuras, con una altura de aproximadamente 35 cm y un peso alrededor de 5 kg.
Vive generalmente en zonas rocosas o escarpadas, específicamente a 4.000 metros de altura en Perú.
Desafortunadamente, está en peligro de extinción debido a la pérdida y degradación de hábitat y caza directa.

Caracara andino
El Caracara andino es una ave única que pertenece a la familia Falconidae, junto con los halcones. Con un tamaño medio, destaca por su pico que presenta un azul intenso en la punta que posteriormente adquiere un tono anaranjado. Su plumaje es de color negro en la parte superior y blanco en la inferior.
Este ave rapaz es nativa de la región andina y habita generalmente cerca de zonas habitadas, prefiriendo espacios abiertos o deforestados.

Cóndor andino
El cóndor andino, originario de varios países de Suramérica, es un ave rapaz icónica de la sierra peruana y un importante símbolo cultural y mitológico de la región andina.
Pertenece a la familia de buitres Catártidos y es un símbolo cultural y mitológico de la región andina y de Perú.
Tiene un tamaño entre 1 y 1.3 metros de altura, con una envergadura alar de alrededor de 0.8 metros y un peso aproximado de 12 kg. Habita en pastizales abiertos, áreas montañosas hasta unos 5.000 metros de altura, bosques nubosos de montaña y puede descender a tierras bajas del país.
