La cobaya himalaya es una de las razas de cuyo más raras. Estos hermosos cuyos tienen un gran parecido con el gato siamés, con el que a menudo se les compara, pero por supuesto, no son parientes.
Historia de la cobaya Himalaya – ORIGEN
Aunque su nombre sugiere que son originarias de Asia, el consenso general está dividido, algunos creen que son del sudeste asiático, mientras que otros creen que comparten sus orígenes con sus primos los conejillos de indias de Sudamérica.
Lo más probable es que sí sean originarios de la zona de los Andes en Sudamérica y que su nombre se deba a su parecido con el gato siamés, que sí es originario del sudeste asiático.
Características físicas de la cobaya Himalaya
Tamaño
Las cobayas del Himalaya adultas miden entre 8 y 12 pulgadas, lo que es el promedio para la mayoría de las razas de cobayas.
Son una raza fornida y gruesa, con cuerpos gruesos y hombros anchos.
Colores
Las cobayas himalaya son blancas con los ojos rosados y la nariz, las orejas y las patas marrones o negras.
Se consideran una raza albina con pelaje blanco y ojos rosados, y nacen de este color.
Los puntos, como se les conoce a las manchas de color, se desarrollan unos meses después del nacimiento. Y se sabe que estos puntos se oscurecen o aclaran cuando el animal está estresado o expuesto a mucha luz solar.

Temperamento y personalidad del Cobaya himalaya ( Carácter )
¿Son buenas mascotas?
Las cobayas Himalaya son las típicas cobayas con temperamento y personalidad. Si se les da mucho amor y atención, son fáciles de domesticar y estarán contentos con los humanos, especialmente con los niños.
Sin embargo, son un poco asustadizos, así que asegúrese de que haya muchos escondites y tubos para que se refugien y tengan la oportunidad de relajarse.
A estas mascotas también les gusta formar parte de un grupo y disfrutan de la compañía de otras cobayas.
Si piensa tener varias cobayas como mascotas, es mejor comprarlas al mismo tiempo, ya que añadir otra más adelante puede ser complicado. Si ya hay varios en el grupo, es más fácil.
Cuidados e higiene de la cobaya himalaya
Al ser una Cobaya de pelo corto, el cuyo himalayo no requiere mucho aseo, a diferencia de sus primas de pelo largo, las peruanas.
Un cepillado suave una o dos veces por semana es perfecto. Mantiene el pelaje limpio y libre de residuos, pero también es una gran oportunidad para establecer un vínculo con su mascota.
Además, la manipulación y el acicalamiento de su pequeña mascota es también un buen momento para comprobar si existen afecciones cutáneas o parásitos.
Las uñas de las cobayas crecen continuamente, por eso es importante que usted tenga un especial cuidado en ellas.
Alimentación y Dieta de la cobaya Himalaya
¿Qué come la Cobaya Himalaya?
Su dieta debe consistir en una variedad de verduras y un poco de fruta ocasionalmente como premio.
El heno y los gránulos vegetales deben estar siempre disponibles al igual que el agua fresca y limpia.
Algunas verduras deben darse con menos frecuencia, ya que demasiadas pueden causar problemas estomacales.
Las verduras que se pueden dar con regularidad son las lechugas, las puntas de las zanahorias y el perejil.
Ocasionalmente puede darle algunas frutas, como las manzanas, plátano y fresas.
Es importante mantener una dieta sana y equilibrada, ya que las cobayas son propensas a sufrir una serie de problemas de salud derivados de una mala alimentación.
¿Cuánto tiempo vive la cobaya Himalaya?
Con los cuidados, la alimentación y el entorno adecuado, su Cuyo Himalayo debería vivir entre 5 y 7 años.