Cobaya peruana

Historia de la cobaya peruviana (ORIGEN)

Procedente de Perú, Argentina y Bolivia, el conejillo de indias peruano es una de las razas de cuyes más antiguas del mundo.

El cuy peruano fue domesticado por primera vez en el año 2000 a.C. en los Andes de Sudamérica, en la región que hoy se conoce como Perú y Bolivia.

Originalmente se criaban para alimentarse, pero algunos pueden haberse convertido en mascotas familiares para los niños de la época.

Características físicas del cuy peruano

La cobaya peruana es un roedor fabuloso y glamuroso. ¿Qué es lo que hace que esta raza de cobaya sea una mascota tan increíble y qué debería tener en cuenta antes de comprar una?

La cobaya peruana es más difícil de cuidar por tener abundante pelo en comparación con las razas de cobaya de pelaje corto.

Su pelaje puede llegar a medir hasta 24 pulgadas y requiere mucho aseo diario. Los conejillos de indias peruanos, a los que antes se denominaba cobayas de angora, tienen un pelo que les cuelga de la frente como un flequillo, que puede crecer lo suficiente como para cubrirles los ojos.

Colores: blanco, marrón oscuro, marrón claro, negro y gris.

COBAYA PERUANA
cobaya peruviana

Temperamento y personalidad de los cuyes peruanos

No es un misterio por qué las cobayas son una mascota tan popular: son simpáticas, bonitas y extravagantes, y tienen un encanto propio.

Las cobayas peruanas son conocidas por su carácter​​ divertido y por ser criaturas muy curiosas.

Estas cobayas son muy sociables y les gusta que las cepillen con cuidado. Les encanta vocalizar con chillidos, chirridos, chillidos y silbidos.

Por último, debido a su naturaleza social, se recomienda tener más de una, pero hay que estar atento a cualquier problema de enfrentamientos.

Cuidados e higiene de la cobaya peruana

Si quiere tener esta raza como mascota, hay que saber algunas cosas sobre el cuidado de su exuberante pelo. El mantenimiento del pelaje de esta raza peruana es fundamental para mantenerlos sanos y felices.

La cobaya peruana debe ser cepillada diariamente, ya que el pelo crece hacia fuera de manera uniforme y puede ser difícil saber dónde empieza y termina la cobaya.

El pelo superior puede crecer hasta 61 cm y el subpelo crece aproximadamente 17 cm.

Por lo tanto, con este volumen de pelo, hay que tener en cuenta el tiempo y la atención que necesitará su cobaya cada día.

La jaula de la cobaya peruana debe cambiarse a diario. El aseo diario, ayudará a desarrollar un fuerte vínculo entre usted y su mascota.

Alimentación

Al igual que otras razas, las cobayas peruanas están diseñadas biológicamente para pastar, por lo que deben tener acceso diario a heno de calidad para una digestión saludable.

Asegúrese de que su cobaya peruana recibe suficiente vitamina C de la fruta y la verdura, ya que no puede producirla de forma natural.

Reponga la comida y el agua a diario: utilice una botella de gravedad para el agua.

Las verduras de hoja oscura son buenas para la vitamina C. El melón también es bueno.

Evite la lechuga, ya que provoca diarrea.

La comida para conejos no es adecuada para los cachorros.

No sobrealimentar para evitar la obesidad.