Enfermedad dental de la cobaya 

¿Cómo saber si mi cobaya tiene problemas dentales?

Uno de los problemas más comunes que vemos en las cobayas es el desarrollo de enfermedades dentales que ponen en peligro su vida.

Es una enfermedad horrible que se ve con demasiada frecuencia.

Las cobayas tienen dos largos y delgados incisivos en la parte delantera de la boca, tanto en la mandíbula superior como en la inferior, así como cuatro dientes de la mejilla.

Los dientes de las cobayas crecen constantemente a lo largo de su vida y, si no se desgastan al masticar mucho heno o hierba, empiezan a alargarse.

La forma más común de enfermedad dental en las cobayas es el alargamiento de los dientes de las mejillas.

Los dientes mandibulares (mandíbula inferior) son a menudo los más afectados, y pueden llegar a ser tan malos que pueden crecer y atrapar totalmente la lengua.

Esto impide que la lengua se mueva con normalidad, lo que significa que la cobaya no puede comer correctamente.

Otras formas de enfermedad dental en las cobayas son la formación de abscesos dentales, el desgaste irregular, el alargamiento de las raíces de los dientes, los problemas en los incisivos y la presencia de espolones afilados que pueden ulcerar la lengua o la mejilla.

Enfermedades dentales de las cobayas 
Enfermedades dentales de las cobayas 

¿A qué síntomas debo prestar atención?

Los síntomas varían en cada animal y pueden ser muy sutiles, ya que algunas cobayas presentan como único síntoma la pérdida de peso.

Lo más habitual es que se observe una salivación excesiva y cambios en las preferencias alimentarias.

Otros síntomas pueden ser debilidad, hinchazón facial, vocalización, ausencia de heces, poco movimiento, infecciones respiratorias secundarias e incluso la muerte.

¿Qué opciones de tratamiento existen?

Las opciones de tratamiento disponibles dependen de la gravedad de la enfermedad dental.

En los casos leves, el tratamiento puede ser tan sencillo como aumentar la cantidad de heno o hierba en la dieta de su cobaya.

En los casos más graves, puede ser necesario un procedimiento dental bajo anestesia general.

Esto implica el uso de una fresa dental especializada recubierta de diamante para corregir cuidadosamente los dientes de su cobaya hasta la longitud y el ángulo que deberían tener.

En algunos casos avanzados, es necesario extraer los dientes.

Las enfermedades dentales pueden ser muy dolorosas para su cobaya, por lo que a menudo es necesario aliviar el dolor, así como una alimentación de apoyo.

¿Se pueden curar las enfermedades dentales?

Desgraciadamente, a menos que la enfermedad se detecte a tiempo, es muy difícil de curar de forma permanente.

A menudo, esto se debe a que el ángulo en el que crecen los dientes ha cambiado, por lo que incluso con la corrección, los dientes seguirán creciendo de forma anormal.

Muchas cobayas con enfermedades dentales necesitan procedimientos dentales regulares cada 1-12 meses durante toda su vida.

¿Cómo puedo prevenir las enfermedades dentales en mi cobaya?

Aunque las enfermedades dentales suelen ser difíciles de tratar, generalmente son fáciles de prevenir.

El mejor método de prevención es asegurarse de que su cobaya reciba una dieta equilibrada con mucho heno o hierba.

Se recomienda que las cobayas tengan una dieta basada en un 80% de heno o hierba, un 15-20% de verduras adecuadas + un 5% de pellets de alta calidad para cobayas.

Esto favorece un buen desgaste dental, una función gastrointestinal normal y una ingesta de agua adecuada.

Los niveles bajos de vitamina C también son un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades dentales, por lo que es una buena idea asegurarse de que su cobaya recibe suficiente vitamina C en su dieta.

Esta vitamina puede estar presente en sus verduras, en algunos pellets especializados para cobayas o en un suplemento de vitamina C por separado.

Se recomiendan las revisiones periódicas por parte de un veterinario con experiencia en cobayas, ya que permiten detectar las enfermedades dentales a tiempo, antes de que sea demasiado tarde.