
La herramienta digital de consulta de acreditación en EsSalud permite confirmar el tipo y la vigencia del seguro que tiene un afiliado introduciendo únicamente el número de su DNI.
¿Cuál es el procedimiento para realizar una consulta de acreditación con DNI en EsSalud?
Para llevar a cabo la búsqueda utilizando el DNI, se deben seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a https://viva.essalud.gob.pe/viva/login
- Ingresar el nombre de usuario y la contraseña
- El sistema exhibirá un menú para los usuarios con el rol de asegurado
- Hacer clic en el botón "Consultar"
- El sistema mostrará los datos actualizados correspondientes al asegurado de EsSalud.
A partir de octubre pasado, la vigencia de acreditación en la plataforma VIVA va desde el día 8 del mes hasta el día 7 del mes siguiente, en lugar del 1 al 30 de cada mes, como se mostraba anteriormente.
¿Cuáles son los requisitos para que se active el seguro de un afiliado a EsSalud?
Para que el seguro esté activado, el empleador debe declarar los datos personales del afiliado, como apellidos, nombres, tipo y número de documento de identidad, y fecha de nacimiento.
En caso de que la vigencia de la acreditación no esté actualizada, es posible que el empleador haya cometido algún error durante la declaración de los datos. Por lo tanto, es conveniente revisar periódicamente que el seguro esté activo y detectar cualquier irregularidad a tiempo.
REGISTRO DE USUARIO
¿Cuál es el proceso para registrarse en la plataforma VIVA de EsSalud?
VIVA, que es la Ventanilla Integral Virtual del Asegurado, requiere los siguientes pasos para el registro:
- Ingresar a https://viva.essalud.gob.pe/viva/login
- Elegir la opción "Registrarse"
- Seleccionar la opción "Asegurado" como tipo de registro
- Completar los datos solicitados
- Hacer clic en el botón "Validar"
- Ingresar el número de teléfono fijo, celular y repetir el correo electrónico
- Hacer clic en "Términos y condiciones"
- Ingresar una contraseña (debe contener una mayúscula, un número y un símbolo)
- Repetir la contraseña
- Hacer clic en el botón "Registrar"
- El sistema enviará una clave de activación al correo electrónico
- Ingresar la clave de activación
- El sistema mostrará una Constancia de registro
- Revisar el correo electrónico nuevamente para obtener el nombre de usuario y la contraseña de acceso a VIVA.
Se dispone de 15 minutos para completar la operación. En caso de exceder dicho tiempo, se deberá reiniciar el proceso desde el principio.
¿Qué hacer si se olvida la contraseña de VIVA y se necesita recuperarla?
No hay de qué preocuparse si se pierde la contraseña, ya que se puede recuperar siguiendo estos pasos:
- Ingresar a https://viva.essalud.gob.pe/viva/login
- Seleccionar la opción "¿Olvidaste tu contraseña?"
- Ingresar el número de DNI
- Hacer clic en "Validar"
- Responder a la "Pregunta secreta"
- Recibir una nueva contraseña por correo electrónico en cuestión de segundos.
¿Qué hacer si no se recuerda la "Pregunta secreta"?
Si se olvida esta información, se deben seguir las siguientes indicaciones:
- Hacer clic en la pestaña "¿Olvidaste tu pregunta secreta?"
- Completar los datos solicitados por el sistema:
- Registrar el nombre de la madre
- Registrar el nombre del padre
- Ingresar el número de celular y digitar el texto de la imagen
- Finalmente, hacer clic en el botón "Enviar"
- Recibir una nueva contraseña por correo electrónico, que deberá copiarse y pegarse.
¿Cómo actualizar la contraseña en VIVA?
El proceso es sencillo, a continuación se describe:
- Ingresar a VIVA utilizando el usuario y la contraseña
- Hacer clic en la pestaña "Usuario"
- Se abrirá una ventana, seleccionar la opción "Cambiar contraseña"
- Ingresar la contraseña actual y la nueva contraseña.
De esta manera, se habrá actualizado la contraseña en la plataforma de EsSalud.
PARA EXTRANJEROS
¿Cómo registrarse en VIVA si se es extranjero?
El proceso de registro es similar, a continuación:
- Ingresar a la plataforma Viva
- Seleccionar "Registrarse"
- En el tipo de registro elegir "Asegurado"
- Ingresar el número del documento de identidad y adjuntar una copia en PDF
- Ingresar los datos personales y de contacto
- Seleccionar la oficina de OSCE más cercana al domicilio
- Hacer clic en "Registrar"
- La activación del acceso está sujeta a OSCE
- Hacer clic en "Activar"
- Si la solicitud es aceptada, se recibirá por correo electrónico el usuario y la contraseña.
Si está interesado en encontrar información similar a este artículo "Cómo realizar una consulta de acreditación con DNI en EsSalud", puede visitar la categoría Trámites.