Cuáles son los horarios de atención de la RENIEC

horarios de atención de la RENIEC

Desde el mes de febrero de este año, RENIEC ha vuelto a su horario estándar. Si tienes la necesidad de llevar a cabo algún procedimiento en esta entidad, es importante conocer los horarios de atención para los usuarios.

¿Horarios de atención del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil?

A partir del 16 de febrero pasado, RENIEC brinda atención de manera regular de lunes a viernes, desde las 8:45 de la mañana hasta las 4:45 de la tarde, en todas sus sedes administrativas y operativas ubicadas en Lima Metropolitana y el Callao.

¿Cuál es el horario de atención de RENIEC en los Centros de Mejor Atención al Ciudadano (MAC)?

En Lima, los Centros de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) funcionan desde las 8.45 de la mañana hasta las 4.45 de la tarde de lunes a viernes. Los sábados, el horario es de 8.30 de la mañana a 1.00 de la tarde.

¿Cuál es el horario de atención de RENIEC en las regiones?

Los horarios de atención en las regiones tienden a variar según la ubicación, pero en la mayoría de las agencias son similares a los de Lima. Normalmente, abren entre las 8.30 y las 8.45 de la mañana y cierran entre las 4.30 y las 4.45 de la tarde. Los sábados, el horario de atención es de 8.30 de la mañana a 1.00 de la tarde.

¿Cuál es el horario de atención de la mesa de partes virtual de RENIEC?

La mesa de partes virtual está disponible para atención desde las 00:00 horas hasta las 23:59 horas durante días hábiles. Los documentos presentados los sábados, domingos, feriados u otros días no laborables se considerarán recibidos el primer día hábil subsiguiente.

¿Cuál es el horario del servicio telefónico Aló RENIEC?

El servicio telefónico Aló RENIEC está operativo desde las 7 de la mañana hasta las 5 de la tarde, de lunes a viernes. Para realizar consultas, puedes comunicarte de forma gratuita llamando al número 0800 11040 desde un teléfono fijo o al 315-4000, anexo 1900, opción 5, desde un celular.

TASA DE PROCESAMIENTO

¿Qué debes considerar al efectuar el pago de la tasa de procesamiento?

Si estás realizando un trámite de inscripción, se requerirá el número de partida de nacimiento. Para quienes ya están inscritos, se solicitará el número de DNI.

¿Cómo se efectúa el pago de la tasa de inscripción para menores de edad?

Cuando se trata de inscribir a menores de edad para obtener el DNI, el pago debe realizarse utilizando el número de partida de nacimiento del menor o el número de DNI de la persona que llevará a cabo la inscripción.

¿Cómo se abona la tarifa de renovación para menores de edad?

En el caso de los menores que poseen un DNI, al alcanzar la mayoría de edad, deben llevar a cabo un proceso de renovación y efectuar el pago de la tasa utilizando el número de su DNI.

¿En cuánto tiempo se puede realizar el trámite de renovación?

El trámite de renovación puede llevarse a cabo durante los 60 días previos a la fecha de caducidad del DNI. Al completar este proceso, se emitirá un DNI válido por 8 años a partir de la fecha de emisión.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar una renovación?

Los requisitos necesarios para llevar a cabo el trámite de renovación incluyen un recibo de pago de S/. 29.00, una fotografía actual (que será tomada en la oficina mediante una captura en vivo), así como el original y una copia simple de un recibo de servicio público que muestre tu domicilio actual y tenga una antigüedad no superior a 6 meses.

¿Dónde se puede efectuar el pago de la tasa de procesamiento por renovación?

El pago de la tasa de procesamiento se puede realizar en el Banco de la Nación, Banco de Crédito, a través de la página web mediante un pago en línea, o en las Oficinas Registrales del RENIEC autorizadas utilizando una tarjeta VISA.

¿Los DNI de personas mayores de 60 años tienen fecha de caducidad?

No, estos documentos gozan de vigencia indefinida, lo que significa que conservan su plena validez para cualquier trámite que los titulares necesiten realizar.