Requisitos para ser Piloto de Aviación Comercial en Perú

Requisitos para ser Piloto de Aviación Comercial en Perú

Entre todas las opciones disponibles como profesión, la aviación ha ganado popularidad en los últimos tiempos debido a la apasionante oportunidad de descubrir el mundo que ofrece. Las azafatas y los pilotos son elementos esenciales para la movilidad de la sociedad actual y su labor es ampliamente reconocida.

Es una carrera que requiere disciplina, estudio y mucha práctica. Para poder ejercerla, es necesario cumplir con una serie de requisitos.

Requisitos para ser piloto en Perú

Si estás interesado en dedicarte a la aviación comercial en Perú, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de edad al momento de presentar la solicitud.
  • Si el aplicante es de habla no hispana, debe demostrar su dominio del español a través de un examen.
  • Presentar un examen escrito y oral de inglés para demostrar el dominio del idioma.
  • Contar con un diploma que certifique la aprobación de la educación secundaria.
  • Obtener el certificado médico aeronáutico de clase No. 1, el cual debe estar vigente al momento de la solicitud.
  • Realizar un examen escrito en la Dirección General de Aeronáutica Civil de Perú para demostrar los conocimientos del aplicante en las materias relacionadas con la carrera.
  • Aprobar la prueba de habilidad en vuelo, que consta de diferentes etapas escritas y orales sobre procedimientos y maniobras aéreas.
  • Completar un curso de instrucción aeronáutica en una institución autorizada por el Estado. Además, deberás demostrar conocimientos en áreas como aeronaves, legislación aérea, meteorología, navegación, vuelo, rendimiento, carga, procedimientos operativos y radiotelefonía.
  • Tener un mínimo de 200 horas de vuelo, o en su defecto, 100 horas en aeronaves motorizadas o aviones.
  • Haber ejercido como piloto al mando durante al menos 100 horas de vuelo, repartidas equitativamente entre avión y vuelo de travesía.
  • Realizar obligatoriamente 20 horas de vuelo de instrucción, incluyendo la mitad en vuelo instrumental.
  • Completar 10 horas de instrucción en vuelos en hidroavión, si el solicitante lo desea.
  • Completar 10 horas de vuelos nocturnos, que incluyan entrenamiento en al menos 10 despegues y aterrizajes durante la noche.

¿Qué escuelas ofrecen la carrera de aviación en Perú?

En Perú existen varias opciones para aquellos que deseen formarse como pilotos de aviación comercial. Estas son algunas de ellas:

  • Professional Air: Esta escuela cuenta con 29 años de experiencia en la formación académica y ofrece una formación completa que abarca no solo pilotos, sino también asistentes de vuelo y profesionales en gastronomía.
  • Aviatur: Es un centro especializado en la instrucción aeronáutica que cuenta con una escuela para pilotos de aviación comercial. Además, contribuye al crecimiento de la industria aeronáutica en el país.
  • Universidad San Martín de Porres: Aunque no se dedica exclusivamente a la aviación, cuenta con una Facultad de Ciencias Aeronáuticas donde se puede recibir formación como piloto de aviación.
  • Escuela Peruana de Aviación Civil (ESPAC): Fundada en 2011, se especializa en la formación profesional de pilotos privados y comerciales. Ofrece una amplia variedad de cursos enfocados en actividades y modelos de aviones específicos para brindar una formación más especializada.

¿Cuánto cuesta la carrera de aviación?

Aunque no hay un costo definitivo, este puede variar según el país y la escuela en la que se estudie. En el caso de Perú, la colegiatura en la ESPAC tiene un costo aproximado de 43,000 dólares, que incluye las 200 horas de vuelo exigidas por las instituciones.

Es importante tener en cuenta que se trata de una carrera extensa que consta de una parte teórica y otra práctica. Esta última verificará que el aspirante posee los conocimientos necesarios y es capaz de pilotar una aeronave de forma independiente.

Además, dependiendo de la aerolínea a la que se aplique, es posible que se requieran 100 horas adicionales de formación, especialmente si se busca especializarse en aviones. Esto resulta en un total de 300 horas de vuelo completadas.

El salario de un piloto de aviación comercial en Perú oscila entre 10,000 y 12,000 soles mensuales en aerolíneas nacionales, y alrededor de 12,000 soles en compañías que operan vuelos internacionales.

 

Si buscas información similar a este artículo sobre los requisitos para ser piloto de aviación comercial en Perú, puedes consultar la categoría de requisitos en nuestro sitio web.